TURISMO JORGE BASADRE
JORGE BASADRE

A nivel turístico la provincia de Jorge Basadre cuenta con atractivos turísticos ecológicos, arqueológicos y arquitectónicos, entre los que podemos mencionar:
Valle de Locumba – Es un valle interandino que es conocido por la riqueza de sus productos vitivinícolas- entre vinos y piscos. Cerca del lugar, en el pueblo del mismo nombre se halla el Santuario del Señor de Locumba, un importante Cristo bastante querido y venerado en la provincia.
Cataratas de Purumbraya – También en el distrito de Ilabaya. Esta presenta una caía de agua de menor extensión –solo 12 metros – que se rodea de farallones de piedra que alcanzan los 30 metros de altura. La belleza de la catarata se ve aumentada por el fértil paisaje circundante.
Pinturas rupestres de Toquepala – Estas se ubican en el distrito de Ilabaya. Se trata de pinturas que representan la caza de guanacos donde se observan a hombres y a los animales en dinamismo.
Petroglifos de Mirave Ilabaya – Estos se ubican en uno de los flancos del cerro Alto el Cairo dentro del distrito de Ilabaya. Aquellos posiblemente habrían pertenecido al pueblo de los Tiahuanaco. En cuanto a su aspecto, estos presentan diseños en toda su superficie rocosa preferentemente de temática zoomorfa (camélidos y auquénidos) y humanas.
Petroglifos de Colocaya – Estos grabados manifiestan figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas.

Santuario del Señor de Locumba - Este asimismo es conocido con el nombre de “la iglesia del Señor de los pies quemados”. Aquella iglesia es la casa protectora de la venerada imagen del Cristo de Locumba.
La provincia de Jorge Basadre asimismo es importante a causa de las festividades que presenta, entre las cuales podemos encontrar:
Aniversario de la provincia – A festejarse en el mes de Abril en medio de fiestas populares como verbenas, así como también competencias de danzas tradicionales y el montaje de ferias artesanales y gastronómicas.

Comentarios
Publicar un comentario