PETROGLIFOS DE MICULLA

Petroglifos de Miculla
El Complejo Arqueológico de Miculla está ubicado al Este de la ciudad de Tacna, entre los kilómetros 20 y 26 de la carretera Tacna-Palca rumbo a Collpa y La Paz, a 1,300 metros promedio sobre el nivel del mar. Políticamente, pertenece al distrito de Pachía, provincia y región de Tacna. La zona, goza de un clima templado, cielo despejado y sol durante todo el año. 
Los estudios indican que podrían haber sido tallados entre la época de la cultura Tiahuanaco (500 d. C.) y el período de desarrollo regional tardío (1100-1445 d.C.). Hoy en día, en sus enigmáticas piedras se pueden ver tallados de personas, animales, plantas, frutos y constelaciones. Además posee dos puentes colgantes hechos de soga que le permitirán trasladarse a lo largo del complejo arqueológico.
Son grabados bajo relieve, realizados en la superficie de determinadas rocas utilizando percutores de piedra, metal o hueso. En Miculla, los petroglifos fueron trabajados mediante las técnicas de la percusión, presión, rayado y mixta, utilizando posiblemente instrumentos de piedra y metal. Esta modalidad del Arte Rupestre se ha extendido en todos los valles costeros del Perú, en especial en la región sur; cuya tradición se ha extendido a casi todos los países andinos y sudamericanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DANZAS TÍPICAS DE TARATA

DANZAS TIPICAS DE CANDARAVE

DANZAS TIPICAS DE JORGE BASADRE